Tabla de Contenido
El primer vuelo militar estadounidense con migrantes considerados de alto riesgo aterrizó en la Base Naval de Guantánamo, Cuba, transportando a miembros de la peligrosa organización criminal venezolana Tren de Aragua, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.
Este traslado marca el inicio de un plan de detención masiva en instalaciones militares, impulsado por la administración de Donald Trump, quien ha señalado repetidamente la presencia de delincuentes extranjeros en territorio estadounidense como una amenaza a la seguridad nacional.

Un mensaje claro de la Casa Blanca
La secretaria de Seguridad Nacional enfatizó que Guantánamo albergará a “los peores de los peores” y que este proceso continuará en los próximos días con más vuelos militares.
“El presidente Donald Trump ha sido muy claro: la Bahía de Guantánamo será utilizada para retener a los criminales más peligrosos. Eso comienza hoy”, afirmó la funcionaria.
La base naval en Cuba, que en el pasado ha sido utilizada para la detención de presuntos terroristas vinculados a los atentados del 11 de septiembre de 2001, se convertirá en un centro de reclusión para delincuentes extranjeros y migrantes considerados de alto riesgo.

Plan de deportaciones en marcha
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien en su momento estuvo asignado en Guantánamo como parte de las fuerzas militares, ha respaldado el uso de estas instalaciones para albergar a inmigrantes considerados peligrosos.
🔴 Guantánamo tiene capacidad para hasta 30,000 detenidos, y en los últimos días se han enviado más soldados estadounidenses para reforzar la seguridad y logística en el sitio.
Además del traslado de criminales del Tren de Aragua, EE.UU. ha intensificado las deportaciones a otros países:
✅ Ecuador, Honduras, Guam y Perú ya han recibido vuelos con migrantes deportados.
✅ Colombia ha aceptado recibir ciudadanos expulsados en vuelos organizados por su propio gobierno.
✅ India también ha sido parte de este proceso, con migrantes trasladados directamente a su país.

Guantánamo como eje central de la nueva política migratoria
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha endurecido su política migratoria, centrándose en la deportación de inmigrantes ilegales con antecedentes delictivos.
Este plan ha sido especialmente enfocado en ciudadanos venezolanos, tras la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de aceptar de vuelta a sus connacionales, incluyendo miembros del Tren de Aragua, una de las bandas criminales más temidas de América Latina.
Las operaciones en Guantánamo contarán con al menos 300 miembros del ejército estadounidense, principalmente infantes de Marina, quienes apoyarán en las tareas de seguridad y retención de los migrantes considerados peligrosos.
📌 El objetivo de la administración Trump es claro: sacar de EE.UU. a aquellos inmigrantes considerados como amenaza para la seguridad nacional y evitar su reingreso a territorio estadounidense.
Con estas medidas, la Casa Blanca refuerza su estrategia de “mano dura” contra la inmigración ilegal y el crimen organizado transnacional. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han cuestionado el uso de Guantánamo como un centro de detención para migrantes, argumentando que esta decisión podría dar pie a violaciones de derechos fundamentales.